Latinos en NY

Velas Aromatizadas ¿Qué peligros pueden originar?

Las velas aromatizadas, los inciensos y los ambientadores son ampliamente utilizados para crear ambientes acogedores y perfumados en los hogares, oficinas y otros espacios cerrados. Pese a ello, su uso también puede implicar ciertos peligros para la salud y el medio ambiente.
A continuación, los principales peligros que pueden originar estos artículos y cómo reducir sus efectos negativos.

Contaminación del aire interior
Uno de los mayores problemas de las velas aromáticas y otros productos perfumados es la emisión de compuestos orgánicos volátiles (COV). Estos compuestos incluyen sustancias químicas como el benceno, el formaldehído y el tolueno, que pueden acumularse en espacios cerrados y afectar la calidad del aire.

Posibles consecuencias en la salud:
Irritación de ojos, nariz y garganta.
Dolores de cabeza, mareos y náuseas.
Agravamiento de enfermedades respiratorias como el asma.
En casos de exposición prolongada, algunos COV están relacionados con un mayor riesgo de cáncer y otros problemas de salud crónicos.

Problemas respiratorios y alergias
El humo generado por las velas de parafina y los inciensos puede ser perjudicial para la salud respiratoria, de manera especial en personas sensibles, como niños, ancianos y personas con afecciones pulmonares.

Componentes dañinos que se liberan:
Partículas finas (PM2.5): Estas diminutas partículas pueden ingresar a los pulmones y causar inflamación.
Óxidos de nitrógeno: Compuestos que pueden irritar las vías respiratorias.
Formaldehído y acroleína: Sustancias tóxicas que pueden generar molestias respiratorias y efectos a largo plazo.

Emisión de hollín y partículas contaminantes
Las velas elaboradas con parafina, un derivado del petróleo, pueden liberar hollín negro al quemarse. Este hollín no solo ensucia paredes, techos y muebles, sino que también puede ser inhalado y afectar la salud.

Consecuencias del hollín:
1) Puede provocar problemas respiratorios y agravar condiciones como el asma.
2) Puede contaminar el aire interior y reducir la calidad de vida.
3) Puede adherirse a superficies y electrodomésticos, generando suciedad difícil de limpiar.

Sustancias químicas tóxicas en velas y ambientadores
Algunas velas, inciensos y ambientadores contienen sustancias químicas que pueden ser dañinas con el tiempo. Muchas fragancias sintéticas incluyen ftalatos, compuestos que actúan como disruptores endocrinos y pueden alterar el equilibrio hormonal del organismo.

Pero las velas no son las únicas culpables en nuestros hogares.
Todos los productos de combustión que utilizamos (entre ellos, los hornos tostadores, los microondas y los fogones, sobre todo cuando se cocina con aceite) contribuyen a la contaminación del aire interior, afirma Hans Plugge, director de la empresa de toxicología y evaluación de riesgos Safer Chemical Analytics.