Latinos en NY
Rumbo al Mundial 2026: Octubre Decisivo ¿Qué pueden esperar las selecciones latinas en octubre?
Octubre 2025 marca un punto de inflexión en el calendario del fútbol internacional. Con las eliminatorias rumbo al Mundial 2026 en pleno desarrollo, clásicos regionales que paralizan ciudades y amistosos que revelan nuevas promesas, este mes ofrece una panorámica vibrante del deporte más seguido del planeta.
Eliminatorias rumbo al Mundial 2026: América Latina en juego
Las selecciones sudamericanas enfrentan jornadas clave en las Eliminatorias CONMEBOL. Octubre incluye dos fechas FIFA que podrían definir el rumbo de equipos como Perú, Ecuador, Colombia y Argentina, todos con aspiraciones legítimas de clasificación.
Partidos destacados:
- Argentina vs Venezuela – sábado 11 de octubre
- México vs Colombia – domingo 12 de octubre
- México vs Ecuador – miércoles 15 de octubre
Estos encuentros no solo ponen a prueba el talento individual, sino también la cohesión táctica y emocional de equipos que representan naciones con profundas tradiciones futbolísticas. En el caso de Ecuador, el duelo ante México será especialmente simbólico, dado el crecimiento de su generación joven y el peso histórico del rival.
Además, selecciones como Brasil, Uruguay y Paraguay se enfrentan a potencias asiáticas como Japón y Corea del Sur, en amistosos que sirven como preparación estratégica para los próximos partidos oficiales.
Europa: clásicos que definen más que puntos
Mientras las eliminatorias se desarrollan en América, Europa vive sus propios momentos de tensión y gloria con los clásicos nacionales y amistosos de alto calibre.
Clásicos y amistosos clave:
- Inglaterra vs Gales – jueves 9 de octubre
- Polonia vs Nueva Zelanda – jueves 9 de octubre
- Rumanía vs Moldavia – jueves 9 de octubre
Estos partidos, aunque no todos oficiales, movilizan a millones de aficionados y sirven como termómetro para evaluar el estado físico y mental de los jugadores antes de la Eurocopa 2026. En particular, el clásico británico entre Inglaterra y Gales se espera con intensidad, dada la rivalidad histórica y el talento emergente en ambas selecciones.
Estados Unidos y Canadá: amistosos con sabor mundialista
Con el Mundial 2026 acercándose—y siendo coanfitriones junto a México—Estados Unidos y Canadá aprovechan octubre para afinar detalles. Ambos países enfrentan a selecciones latinas en partidos que podrían revelar sus fortalezas y debilidades.
- EE.UU. vs Ecuador – sábado 11 de octubre
- Canadá vs Colombia – miércoles 15 de octubre
- EE.UU. vs Australia – miércoles 15 de octubre
Estos encuentros son clave para evaluar el rendimiento de jugadores jóvenes, muchos de ellos con raíces latinas, y para consolidar esquemas tácticos que serán puestos a prueba en el torneo más importante del fútbol mundial.
A continuación, te presentamos los escenarios más relevantes para las selecciones latinoamericanas.
Con el cierre de las eliminatorias sudamericanas en septiembre 2025, y la última ronda de clasificación en CONCACAF en curso, octubre se convierte en un mes de definiciones, preparación y sueños mundialistas.
Argentina
Escenario: Clasificación directa asegurada Tras una campaña sólida y el impulso de su título en la Copa América 2024, Argentina llega al Mundial como uno de los favoritos. Octubre será clave para afinar el equipo, probar variantes tácticas y consolidar el liderazgo de figuras como Julián Álvarez y Enzo Fernández.
Brasil
Escenario: Clasificación directa asegurada A pesar de una campaña con altibajos, Brasil logró asegurar su boleto. Octubre servirá para recuperar ritmo, especialmente tras la sorpresiva derrota ante Bolivia. Se espera que Vinícius Jr. y Rodrygo lideren una nueva generación con hambre de gloria.
Ecuador
Escenario: Clasificación directa asegurada Ecuador cerró las eliminatorias con una victoria histórica ante Argentina, consolidando su lugar en el Mundial. Octubre será momento de fortalecer el grupo, especialmente en defensa, y preparar amistosos contra rivales de peso como EE.UU. y México.
Colombia
Escenario: Clasificación directa asegurada Con una ofensiva potente y una generación joven que ilusiona, Colombia llega al Mundial con expectativas altas. Octubre será clave para definir el once titular y reforzar la cohesión del equipo.
Uruguay
Escenario: Clasificación directa asegurada La celeste, con una mezcla de experiencia y juventud, logró su pase directo. Octubre será momento de evaluar el estado físico de sus figuras y preparar amistosos con equipos europeos.
Paraguay
Escenario: Clasificación directa asegurada Paraguay sorprendió con una campaña consistente. Octubre será clave para reforzar su esquema defensivo y buscar amistosos que le permitan medirse ante selecciones rápidas y ofensivas.
Bolivia
Escenario: Clasificación al repechaje intercontinental Bolivia protagonizó una jornada histórica al vencer a Brasil y asegurar el séptimo lugar. Octubre será decisivo: deberá prepararse para enfrentar a un rival de Asia u Oceanía en el repechaje.
Perú
Escenario: Eliminada Tras una campaña irregular y una derrota final ante Paraguay, Perú queda fuera del Mundial. Octubre será momento de reflexión, renovación y posible cambio de cuerpo técnico.
Venezuela
Escenario: Eliminada A pesar de una generación prometedora, la Vinotinto no logró clasificar. Octubre será clave para definir el futuro del proyecto deportivo y preparar el camino hacia la Copa América 2028.
Chile
Escenario: Eliminada Chile cierra un ciclo con figuras históricas como Alexis Sánchez y Arturo Vidal. Octubre será momento de transición y apuesta por nuevos talentos.
México
Escenario: Clasificado automáticamente como anfitrión México no disputó eliminatorias, pero octubre será clave para preparar amistosos de alto nivel. El Tri enfrentará a Ecuador y Colombia, buscando consolidar su esquema táctico.
Costa Rica, 🇭🇳 Honduras, 🇵🇦 Panamá, 🇬🇹 Guatemala
Escenario: En competencia por los últimos cupos de CONCACAF Octubre marca la recta final de la tercera ronda clasificatoria. Solo tres selecciones lograrán el pase directo, mientras que dos irán al repechaje.