Latinos en NY
Recursos para Superar la Adicción al Juego: Apoyo para Quienes Luchan Contra la Ludopatía
La adicción al juego puede ser una lucha silenciosa que afecta tanto a quienes la padecen como a sus seres queridos. Si tú o alguien que conoces está enfrentando este desafío, es importante saber que no están solos y que existen recursos disponibles para brindar apoyo y orientación.
En el estado de Nueva York, la línea gratuita y confidencial HOPEline está disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Puedes llamar al 1-877-8-HOPENY (1-877-846-7369) o enviar un mensaje de texto a HOPENY (467369) para recibir ayuda inmediata. Esta línea está atendida por profesionales capacitados en salud mental y adicciones, quienes ofrecen apoyo en crisis, información sobre tratamientos y recursos para la recuperación2.
Además, HOPEline cuenta con personal bilingüe que brinda servicios en inglés y español, y acceso a intérpretes en tiempo real para más de 170 idiomas. También conecta a las personas con centros de recursos regionales, programas de tratamiento ambulatorio y residencial, y especialistas en apoyo familiar y de pares.
La adicción al juego puede ser difícil de enfrentar, pero con el apoyo adecuado, es posible recuperar el control y construir un futuro más saludable. No dudes en buscar ayuda y compartir esta información con quienes puedan necesitarla. ¡La esperanza está a solo una llamada de distancia!

Aquí tienes algunos consejos prácticos para quienes enfrentan la adicción al juego:
- Reconoce el problema: El primer paso es aceptar que existe una adicción. Reflexiona sobre cómo el juego ha afectado tu vida personal, financiera y emocional.
- Establece límites financieros: Controla tus gastos y evita llevar grandes cantidades de dinero contigo. Considera pedir ayuda a un familiar o amigo para manejar tus finanzas.
- Evita los desencadenantes: Mantente alejado de lugares relacionados con el juego, como casinos o sitios de apuestas en línea. También evita la compañía de personas que compartan este hábito.
- Busca apoyo profesional: Consulta con un terapeuta especializado en adicciones. La terapia cognitivo-conductual puede ser especialmente útil para identificar patrones de comportamiento y desarrollar estrategias para superarlos.
- Únete a grupos de apoyo: Participar en reuniones de grupos como Jugadores Anónimos puede ofrecerte un espacio seguro para compartir tus experiencias y aprender de otros que han enfrentado desafíos similares.
- Ocupa tu tiempo en actividades saludables: Encuentra nuevos pasatiempos o actividades que te apasionen, como deportes, arte o voluntariado. Esto te ayudará a mantener tu mente ocupada y alejada del juego.
- Establece metas claras: Define objetivos específicos para tu recuperación, como reducir gradualmente el tiempo dedicado al juego o ahorrar dinero para un propósito positivo.
Recuerda que la recuperación es un proceso y que cada paso cuenta.
Consejos para familiares que desean ayudar a alguien con adicción al juego
Apoyar a un ser querido que enfrenta la adicción al juego puede ser un desafío emocional, pero tu apoyo puede marcar una gran diferencia en su recuperación. Aquí tienes algunos consejos útiles:
- Infórmate sobre la adicción al juego: Comprender qué es la ludopatía y cómo afecta a la persona te ayudará a empatizar y a ofrecer un apoyo más efectivo.
- Fomenta la comunicación abierta: Habla con tu ser querido de manera calmada y sin juzgar. Escucha sus preocupaciones y sentimientos para que se sienta comprendido y apoyado.
- Establece límites claros: Si el juego ha afectado las finanzas familiares, establece límites en el manejo del dinero. Considera supervisar sus gastos o buscar ayuda profesional para gestionar las finanzas.
- Anima a buscar ayuda profesional: La terapia psicológica, especialmente la terapia cognitivo-conductual, puede ser muy efectiva. Ofrece acompañarlo a las sesiones para que se sienta respaldado.
- Evita habilitar el comportamiento: No prestes dinero ni cubras las deudas relacionadas con el juego, ya que esto puede perpetuar el problema.
- Busca apoyo para ti mismo: La adicción al juego también afecta a los familiares. Considera unirte a grupos de apoyo para familiares de personas con adicciones, donde podrás compartir experiencias y recibir orientación.
- Sé paciente: La recuperación es un proceso que lleva tiempo. Celebra los pequeños logros y mantén una actitud positiva.
Recuerda que tu apoyo puede ser un pilar fundamental en el camino hacia la recuperación de tu ser querido.
