Latinos en NY

Los Beneficios de la Terapia de Parejas

Mariano Casanova
Instituto Hispano de Psicología
wwww.instituto-hispano.org

La creencia general es que vivir en pareja es una situación natural que se maneja por si misma. Una vez que hemos dado el “si” y nos encontramos formando una familia, “viviremos felices para siempre”, como nos enseñan los cuentos de hadas.

Pero esto no es así: no basta con haber firmado un parte de matrimonio para suponer que automáticamente la relación se manejará sin problemas.

El asunto es que hay que aprender a ser una buena pareja. Muchas veces aprendemos de nuestros padres lo que vamos a hacer y también lo que vamos a evitar cuando nos toque formar una relación. Lo que vemos en nuestras familias de origen va a tener una gran influencia en la manera de mirar nuestra relación amorosa. Lo que es muy interesante es que nos cuesta imaginar que nuestra pareja haya tenido una experiencia familiar diferente a la nuestra y por lo tanto tenga expectativas distintas acerca de cómo debe ser vivir juntos. Esas diferencias de expectativa muchas veces están a la base de los problemas de parejas.

La terapia de parejas ofrece la posibilidad de aprender de manera sistemática y bastante completa las habilidades de comunicación que le permite a los miembros de la pareja a entenderse mejor, comunicarse mejor y poder trascender estas diferentes expectativas. De esta manera, la terapia de parejas permite a sus miembros vivir en mayor armonía y con mayor alegría.

Los beneficios inmediatos de la terapia de pareja incluyen:

Aprender a comunicarse mejor
Muchas veces, los miembros de una pareja en problemas se sienten incomprendidos por el otro y esto motiva peleas que se repiten sin ninguna verdadera solución. Al aprender a comunicarse mejor, las parejas se sienten validadas, escuchadas y capaces de coordinarse mejor.

Poder resolver problemas
Es muy difícil poder resolver conflictos de pareja si ni siquiera estamos de acuerdo con que cuál es el problema. La terapia ayuda a las parejas a definir con mayor claridad los problemas que las afectan, a encontrar los recursos para resolverlos y a aplicarlos de manera coordinada, aumentando la probabilidad de resolverlos de manera definitiva.

Aprender a conocerse de manera más íntima
Al ir revelando nuestras diferentes expectativas creadas por nuestras diferentes historias de vida, tenemos la oportunidad de conocer mejor a nuestras parejas, entenderlas mejor y valorar la manera única en que enriquecen nuestras vidas.

Sentirse más cómodo con la pareja
Muchas veces nos vemos en necesidad de reprimir nuestra conducta, nuestros deseos y nuestras ambiciones para evitar peleas y conflictos con el otro. Al seguir este camino, terminamos sintiéndonos solos, aislados e incomprendidos. La terapia de parejas ofrece un espacio seguro para compartir emociones, pensamientos y objetivos y poder explorarlos sin una sensación de vergüenza o culpa.

Superar problemas sexuales o de infidelidad
La terapia de parejas también permite manejar problemas sexuales y problemas creados por situaciones de infidelidad.

Un problema grande que existe con la terapia de parejas es que cuando una pareja pide ir a terapia, la gente suele decir «Yo no estoy loco, no necesito ir a terapia», y con ello se pierde la oportunidad de aprender nuevos recursos para ser feliz con la pareja. Primero, la psicoterapia no es para gente loca. Eso es un mito completamente falso. Segundo, si la otra persona está pidiendo ir a terapia es porque tiene un dolor y eso se debe respetar. Al acceder a tomar terapia usted está diciendo “Tú me importas y quiero ayudarte a que superes este dolor y podamos ser felices juntos”.

Si usted cree que puede beneficiarse de algunas sesiones de terapia de parejas, considere contactar al Instituto Hispano de Psicología y evalúe la posibilidad de tomar terapia en persona en nuestras oficinas de Manhattan, o a través de tele-medicina desde cualquier punto del área tri-estatal.

Más información visite la web https://www.marianocasanova.com