Latinos en NY

Protección contra el robo de identidad: Guía para recuperarse y prevenir futuros ataques

El robo de identidad es un problema creciente que afecta a miles de personas cada año, y para los latinos en Nueva York, estar informados sobre cómo protegerse y actuar ante este delito es fundamental. Si ha sido víctima de robo de identidad, existen herramientas y pasos que puede tomar para minimizar el daño y recuperar el control de su información personal.

Opciones para proteger su crédito

La Comisión Federal del Comercio (FTC) recomienda dos medidas clave para proteger su crédito y evitar que los ladrones sigan utilizando su información:

  • Congelamiento o bloqueo de crédito: Esta opción impide que otras personas accedan a su informe de crédito, lo que significa que nadie podrá abrir nuevas cuentas a su nombre mientras el congelamiento esté activo. Puede establecerlo de manera gratuita comunicándose con las tres principales agencias de crédito: Equifax, Experian y TransUnion.
  • Alerta de fraude: Una alerta de fraude inicial les indica a los negocios que deben verificar su identidad antes de abrir una nueva cuenta. Esto agrega una capa adicional de seguridad y puede ser especialmente útil si sospecha que su información ha sido comprometida.

Pasos para recuperarse del robo de identidad

Si ya ha sido víctima, la FTC recomienda los siguientes pasos para recuperarse:

  • Reporte el robo de identidad: Visite RobodeIdentidad.gov para crear un informe oficial y obtener un plan de recuperación personalizado.
  • Revise sus informes de crédito: Solicite sus informes gratuitos y busque cuentas o transacciones que no reconozca.
  • Contacte a las empresas afectadas: Informe a las compañías donde se hayan realizado transacciones fraudulentas y solicite que cierren o bloqueen las cuentas comprometidas.
  • Presente un informe policial: Algunas empresas requieren un informe policial para eliminar deudas fraudulentas de su historial.

Consejos para prevenir futuros robos

La prevención es clave para evitar ser víctima de robo de identidad. Aquí algunos consejos prácticos:

  • Proteja su información personal: No comparta datos sensibles como su número de Seguro Social o información bancaria a menos que sea absolutamente necesario.
  • Use contraseñas seguras: Cree contraseñas únicas y difíciles de adivinar para sus cuentas en línea.
  • Revise regularmente sus cuentas: Mantenga un control constante sobre sus estados de cuenta y facturas para detectar cualquier actividad sospechosa.
  • Destruya documentos sensibles: Triture documentos que contengan información personal antes de desecharlos.

Recursos gratuitos

La FTC ofrece recursos gratuitos en inglés y español para ayudarle a proteger su identidad y recuperarse en caso de ser víctima. Puede acceder a guías, videos y formularios en su sitio web oficial aquí.


Recuerde, el robo de identidad no solo afecta su bienestar financiero, sino también su tranquilidad. Actuar rápidamente y tomar medidas preventivas puede marcar la diferencia. ¡Proteja su información y manténgase seguro!